• Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Servicios
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
Obtén un presupuesto
  • 22 de Septiembre de 2025

Cómo mantener ventanas de madera en Galicia: guía práctica contra la humedad

¿Por qué la madera necesita cuidados especiales en Galicia?

La madera es un material vivo: absorbe y libera humedad según las condiciones del ambiente. En climas húmedos como el gallego esto puede provocar hinchazón, deformaciones, aparición de manchas, hongos o incluso carcoma si no se protege correctamente. Sin embargo, con un mantenimiento adecuado las ventanas de madera ofrecen gran durabilidad, mejor aislamiento térmico y una estética imposible de igualar con otros materiales.

Frecuencia recomendada de mantenimiento

  • Inspección visual: cada 6 meses (primavera y otoño).
  • Limpieza ligera: cada 3-6 meses para eliminar salitre y restos de lluvia.
  • Repaso de barniz o pintura: cada 3-7 años según exposición y acabado.
  • Revisión profesional completa: cada 5-10 años o si detectas problemas (hinchazón, fugas, pintura descascarillada).

Limpieza y cuidados cotidianos

  1. Quitar polvo y suciedad: usa un paño suave y seco o ligeramente húmedo. Evita chorrear agua sobre las juntas.
  2. Limpiar herrajes: lubrica bisagras y cierres con un lubricante ligero (silicona o grafito) para evitar oxidación y atascos.
  3. Eliminar moho o manchas: mezcla agua con una pequeña cantidad de vinagre blanco o jabón neutro; frota suavemente y seca inmediatamente.

Protección: barnices, lasures y pinturas

La elección del acabado es clave:

  • Lasures (aceites o barnices específicos para exteriores): permiten ver la veta y protegen frente al agua; requieren repasos periódicos (cada 3-5 años).
  • Pintura: ofrece una capa protectora más sólida; ideal si buscas color o máxima impermeabilidad; repintar cada 5-7 años según estado.
  • Tratamientos antifúngicos y antixilófagos: recomendables si hay historial de hongos o carcoma.

Consejo: antes de aplicar cualquier producto, lijar suavemente la superficie para eliminar restos de pintura o barniz descascarillado y garantizar adherencia.

Reparaciones comunes y soluciones rápidas

Algunos problemas frecuentes y cómo abordarlos:

Ventana que se hincha y cuesta cerrar
Secar la zona, lijar el borde y aplicar barniz/lasur. Si el problema es recurrente, revisar el sellado y la ventilación de la estancia.
Grietas en la madera
Rellenar con masilla para madera, lijar y repintar. Para grietas estructurales, consulta con un carpintero.
Fugas de agua por las juntas
Revisar y renovar juntas y selladores (masilla de silicona o sellador acrílico específico). Asegúrate de que la canalización del agua alrededor de la ventana (rehabilitación de dinteles y aleros) está correcta.

Ventanas antiguas: ¿restaurar o sustituir?

Restaurar ventanas de madera con valor arquitectónico o estética tradicional suele ser viable y sostenible. Si la estructura está muy dañada o el aislamiento es insuficiente, valora la sustitución por ventanas de madera de nueva generación (con tratamiento y doble acristalamiento) que combinan estética y eficiencia energética.

Consejos específicos para Galicia

  • Prefiere maderas tratadas para exterior o maderas naturalmente resistentes a la humedad.
  • Garantiza buena ventilación interior para reducir condensación en los cristales y marcos.
  • Coloca aleros o pequeños tejadillos si es posible para proteger los marcos de la lluvia directa.
  • Evita el contacto continuo con salitre en zonas costeras: revisa y repasa acabados con más frecuencia.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cada cuánto hay que barnizar las ventanas de madera en Galicia?

Depende del acabado y la exposición, pero normalmente entre 3 y 7 años. Zonas costeras o muy expuestas pueden necesitar repasos más frecuentes.

¿Puedo lijar y barnizar yo mismo una ventana exterior?

Sí, para pequeños retoques y marcos no estructurales. Para trabajos en altura, restauraciones complejas o diagnóstico de humedades, lo más seguro es contratar a un carpintero o restaurador.

¿Qué hago si veo carcoma?

Aplica un tratamiento insecticida específico y consulta con un profesional para inspeccionar el alcance del daño.

¿Quieres que revisemos tus ventanas en Galicia o te pasemos un presupuesto? Estelar SL ofrece inspección in situ y soluciones a medida: reparación, restauración y cambio por ventanas de madera con certificado de eficiencia. Contacta con nosotros o llama al 986 58 48 41.


Carpintería Estelar nace en el año 2005 en A Estrada, capital del mueble de Galicia de mano de Manuel Mosteiro, hombre que había ejercido su trayectoria profesional como carpintero en los inicios y después de 25 años como jefe de producción y taller en carpintería decide con la colaboración de sus hijos crear Carpintería Estelar.
  • LLámanos: 986 58 48 41
  • Escríbenos: estelarsl@estelarsl.com
  • Encuéntranos: Calle Bolos S/N, 36680, A Estrada, Pontevedra, España

Últimas Noticias

Cómo mantener ventanas de madera en Galicia: guía práctica contra la humedad

22 de Septiembre de 2025

Ventanas de madera en Galicia: calidez, tradición y eficiencia para tu hogar

19 de Junio de 2025

Nuestra newsletter

Puedes conocer nuestras últimas novedades suscribiéndote a nuestra Newsletter
  • Síguenos en:
Diseñado por Nxebre
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Servicios
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto